Acompañamiento activo

Colaboramos con iniciativas culturales, comunitarias y académicas, apoyando la formulación, diseño y puesta en marcha de proyectos con enfoque participativo.

De Costa a Costa

Como parte de nuestras alianzas con iniciativas culturales y creativas, desde Artemotion acompañamos el diseño y formulación del proyecto 'De Costa a Costa', liderado por Polen Records. Esta iniciativa fortalece escenas musicales independientes en dos regiones de Colombia con alto potencial para proyectarse en circuitos latinoamericanos y globales. Nuestro aporte se centró en la apertura de espacios de formación e intercambio horizontal entre productores e ingenieros de renombre nacional e internacional y músicos regionales como los creadores del éxito “Titon Punjabi” de DJ Walaa & DJ Kenall.

Bitácora y Territorio - ONE Amazon

Prestamos asesoría técnica para la identificación y caracterización de proyectos socioculturales y sostenibles en cinco territorios de Colombia, en el marco del programa ONE Amazon de AECOM, con participación en la COP28 en Dubái.

Música y Tradición Oral, Guapi, Cauca

Indaga por procesos de aprendizaje de músicas tradicionales y saberes ancestrales en Guapi, Colombia.

Creación paisajes sonoros - Pasca

Acompañamos al productor musical Felipe Álvarez en el proceso de composición de un paisaje sonoro para la nueva sala de exhibición de la Balsa Muisca en el Museo del Oro. Desde Artemotion, aportamos al proceso de investigación y facilitamos el contacto con la iniciativa Pensamiento Originario, con el fin de profundizar en el valor simbólico, cultural y ritual de la balsa dentro del universo espiritual muisca.

Contribuimos desde nuestro enfoque interdisciplinario, articulando distintos saberes y actores para la creación de una obra con sentido y profundidad. También acompañamos el trabajo de campo y la grabación de sonidos en territorio, insumos fundamentales para la construcción de la pieza sonora final.

Reforestación y protección de fuentes hídricas

Nos unimos a la iniciativa de los vecinos de la vereda Los Arrayanes para proteger un importante nacimiento de agua, fuente vital que abastece a la comunidad y forma parte de un corredor ecológico clave para aves y flora nativa.

Acompañamos el proceso de reforestación participativa, con el propósito de conservar el caudal y restaurar el equilibrio del ecosistema local. De la mano de Cantos de Agua, llevamos a cabo una jornada de siembra comunitaria, en la que se identificaron especies fundamentales para el manejo del cauce, la protección del agua y las relaciones simbióticas entre plantas, suelo y fauna.

Fue una jornada de aprendizajes compartidos: cómo sembrar, dónde sembrar y con quién sembrar. Una experiencia que fortaleció los lazos comunitarios y reafirmó el compromiso colectivo de cuidar nuestro entorno natural.

Mira aquí el antes y después de la jornada