Qué hacemos

  • Colaboramos con iniciativas culturales, comunitarias y académicas, apoyando la formulación, diseño y puesta en marcha de proyectos con enfoque participativo.

  • Diseñamos y facilitamos espacios formativos que promueven el intercambio horizontal de conocimientos entre comunidades, artistas, académicos y gestores.

  • Diseñamos y ejecutamos proyectos que integran investigación, creación y trabajo comunitario, articulando saberes académicos, territoriales y colectivos.

  • Impulsamos procesos de generación de conocimiento desde el cruce entre pensamiento crítico, prácticas artísticas y saberes situados.

  • Desarrollamos intervenciones, performance y acciones escénicas que activan el espacio público, la memoria y el cuerpo como formas vivas de conocimiento.

  • Participamos en encuentros, mercados, paneles y redes, aportando desde nuestra experiencia a los debates públicos sobre cultura, conocimiento y transformación social.

Nuestros proyectos generan resultados tangibles en la creación, circulación y apropiación social del conocimiento. Hemos producido recursos experimentales (bitácoras, videos, instalaciones, archivos pedagógicos), acompañado procesos con comunidades urbanas, rurales, étnicas y académicas, y construido alianzas con organizaciones en América Latina y Europa. Cada iniciativa busca abrir nuevas formas de aprendizaje, incidencia y colaboración, desde una lógica interdisciplinaria y relacional.

Entre 2023 y 2024, hemos consolidado más de 20 alianzas nacionales e internacionales, participado en redes de trabajo en áreas como el circo, la literatura, el cambio climático, la arqueología y los saberes ancestrales, y activado colaboraciones que nos han permitido amplificar nuestro impacto.

Aliados

  • Aliados Académicos

  • Alice Feldman

    University College Dublin

  • Charles Batson

    Union College

  • Karen Fricker

    Brock University