Proyectos en red
Diseñamos y ejecutamos proyectos que integran investigación, creación y trabajo comunitario, articulando saberes académicos, territoriales y colectivos.
Achura Karpa - Encuentro internacional de circo y sus saberes
Más de 150 artistas, 80 conferencistas y 10.000 asistentes participaron en el mayor encuentro de circo realizado en Colombia. Una producción de Artemotion con apoyo del Centro Nacional de las Artes y más de 20 aliados internacionales. Achura Karpa unió arte, academia y comunidad en una experiencia única de saberes en movimiento.
🎬 Miniserie documental Achura Karpa (2024)
En conmemoración del primer aniversario del Encuentro Achura Karpa, presentamos esta miniserie audiovisual de 8 capítulos que recoge los principales hallazgos, experiencias y reflexiones surgidas durante el evento. Producida por Artemotion y dirigida por Sayyid Ovalle, la serie es un testimonio vivo de los cruces entre investigación, memoria y creación colectiva.
Más que un registro documental, esta producción propone un recorrido pedagógico y sensible por los diversos lenguajes, territorios y saberes que se encontraron en Achura Karpa. Una invitación a comprender cómo los procesos académicos, comunitarios y artísticos pueden dialogar para transformar la forma en que generamos y compartimos conocimiento.
Circus and its others
Desde 2016 hacemos parte de la red internacional de artistas e investigadores de circo Circus and its Others (CaiO), participando activamente en sus ediciones como miembros del comité académico y creativo. Contribuimos en las conferencias realizadas en Davis (2020/2021) y más recientemente en Bogotá 2024, donde Artemotion fue socio local y coorganizador de la primera edición celebrada en Latinoamérica y en tres idiomas (español, inglés y portugués).
La conferencia reunió a investigadores, artistas y académicos de 17 países, en un evento trilingüe que exploró el circo desde perspectivas críticas, corporales y diversas.
Lo que se comparte, transforma: Saberes en circulación
Además de producir la miniserie documental sobre los hallazgos de Achura Karpa, con estreno previsto en 2025, lideramos la edición de un número especial trilingüe de la revista Corpo-Grafías (2025) del departamento de artes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y participamos en la publicación de CALS (CaiO - Universidad de Michigan), 2026.
Conectando el Pluriverso - Universidad de Dublín
Iniciativa liderada por La Universidad de Dublín y Artemotion que busca crear redes de diálogo intercultural y fortalecer saberes, prácticas y agencias colectivas en Colombia, Venezuela, Tanzania e Irlanda. El proyecto sienta las bases para una propuesta Erasmus+ enfocada en implementar capacidades sostenibles de aprendizaje intercultural en instituciones de educación superior.
En este marco, organizamos junto al Instituto Caro y Cuervo un seminario-taller sobre plantas medicinales y medicina tradicional, que reunió a más de 80 asistentes y a tres médicos tradicionales de comunidades indígenas y afrodescendientes. Una experiencia que entrelazó conocimiento ancestral y reflexión académica en un ejercicio vivo de encuentro y reconocimiento.
Plantas, palabras y medicina tradicional
En noviembre de 2024, en alianza con el Instituto Caro y Cuervo y en el marco del proyecto “Plantas, Palabras”, realizamos un encuentro sobre medicina tradicional en la sede rural Yerbabuena. Sabedores y médicos tradicionales como Fredy Chikangana, Diana Caicedo y Arturo Córdoba compartieron sus conocimientos sobre plantas medicinales, prácticas rituales y formas ancestrales de cuidado. A través de recorridos, conversaciones abiertas y ejercicios de reconocimiento botánico, se tejió un diálogo entre memorias, cuerpos y territorios, honrando la conexión entre naturaleza, palabra y comunidad.