Investigación-creación

Impulsamos procesos de generación de conocimiento desde el cruce entre pensamiento crítico, prácticas artísticas y saberes situados.

Corpografías 2021

Nuestra directora, Olga Lucía Sorzano, participó como investigadora en el proyecto Prácticas artísticas y corporales, liderando la creación del archivo digital Corpografías. Esta plataforma reúne las voces de comunidades afro e indígenas del Pacífico colombiano para visibilizar el papel de las artes en procesos de memoria, paz y reconciliación.

La iniciativa, desarrollada entre la Universidad de Antioquia y el Departamento de Drama, Teatro y Danza de la Royal Holloway – University of London, se centró en cuatro municipios del Chocó y el Pacífico Medio: Unguía, Bojayá, Buenaventura y Guapi. A través de una investigación participativa y situada, el proyecto reconoce las prácticas corporales y escénicas como herramientas vivas para la reconstrucción del tejido social y la sanación colectiva desde las experiencias de quienes habitan los territorios.

Puestas en Escena en el Estallido Cultural (2022)

  • Proyecto de investigación que indaga por las expresiones artísticas y construcción de redes de solidaridad en el marco del Estallido Cultural de Colombia (2021). Busca entender, desde sus propias voces, las motivaciones que llevaron a jóvenes artistas a marchar.

Perbodigital (2020)

  • Plataforma que explora la intersección entre las artes y medios digitales en la construcción de memoria.

Dossier sobre el circo

Revista Universidad de Antioquia. Edición 343 (2021)

Presentamos el dossier especial sobre circo publicado en la edición 343 de la Revista Universidad de Antioquia, una travesía entre lo académico y lo personal que reflexiona sobre el circo como expresión artística y acto de vida. Desde Artemotion acompañamos la curaduría de este volumen junto al Dr. Selnich Vivas, convocando voces desde Lusaka (Zambia) hasta Montreal (Canadá) para abordar el universo circense desde múltiples miradas. El dossier está disponible en español e inglés.

Caminos de Circo

  • "Caminos de Circo" es un ejercicio de investigación que, en pocos meses, logró reunir un valioso acervo de la extensa trayectoria del circo en Colombia. Por iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, se encomendó a un grupo de artistas e investigadores la tarea de registrar la propia historia del circo. A pesar de su complejidad, dada la multiplicidad de historias y memorias, se llevó a cabo el trabajo de nombrar y documentar en un mismo espacio muchos de los esfuerzos que la gran familia del circo ha dedicado a documentar su propia trayectoria.

Somos Circo

  • Proyecto de investigación aplicada y exposición de memoria viva del circo en Colombia. Reunió relatos, objetos, imágenes y recuerdos compartidos por artistas y colectivos de diferentes regiones del país, visibilizando la diversidad, historia y riqueza de este arte escénico. Más que una muestra, fue un homenaje a los más de 14.000 artistas y gestores que han mantenido vivo y en transformación constante el circo colombiano, incluso en los rincones más apartados del territorio.

    Somos Circo fue una iniciativa liderada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, con el apoyo de La Corporación Producciones la Ventana y el equipo de investigación de Artemotion. Siguió un proceso de investigación de archivo y de trabajo de campo, liderado por artistas de circo, cuyas voces y hallazgos dieron forma a este recorrido que se ofreció para que su audiencia reconstruyera su propia memoria de circo.